¿Has empezado tu propio cultivo de interior y estás descubriendo algunos problemas e inconvenientes que afectan a tus vecinos o a las personas que viven contigo? Regla número uno para que no recibas demasiadas quejas: encontrar remedios para eliminar el olor a marihuana. Este es de hecho, uno de los factores que más preocupa a los cultivadores, sobre todo en la etapa de floración de las plantaciones.
[bctt tweet=»evitar los olores de #marihuana es mucho más fácil en interior que en exterior» username=»»]
Pero no te preocupes, evitar los olores de marihuana es mucho más fácil en interior que en exterior, ya que existen varios métodos eficaces para enmascararlos o filtrarlos y de los que hoy desde Indizono te vamos a hablar.
¿Preparado para hacer tu vida de agricultor casero de marihuana mucho más sencilla?
Indice de Contenidos
Cómo eliminar el olor a marihuana en cultivos de interior
Para que un cultivo de marihuana de interior pueda llevarse a cabo durante mucho tiempo, una de las cosas más importantes es ser discretos y en este aspecto la primera regla a seguir es evitar que todos se enteren de nuestra actividad por el olor que desprende. Durante la etapa de crecimiento, las plantas de marihuana no desprenden demasiado olor, sin embargo cuando empiezan la floración, el aroma se vuelve más intenso y facilmente reconocible a medida que avanzan en esa etapa. ¿Cómo enfrentarse al problema? Tanto si cultivas en armarios como en sala, necesitarás un filtro antiolor, conocido también como filtro de carbón activo, que filtra el aire que extraes del cultivo evitando que salgan olores indeseados. En algunos otros casos, especialmente si tu plantación es de mayor tamaño, deberás usar un ozonificador, es decir una máquina que produce ozono y que gracias a las propiedades de este elemento, elimina eficaz y directamente las partículas orgánicas y con ello el olor de las plantas.
Para salas contiguas, recibidores y otras salas ajenas al cultivo en las que quieras eliminar el olor a marihuana puedes usar otros sistemas, como neutralizadores o enmascaradores del olor. Lo más importante es que encuentres el sistema antiolor que más se adapte a las necesidades de tu cultivo. Por eso, vamos a analizar todos y cada uno de ellos.
Filtros de carbón activo o filtros anti olor
Los filtros de carbón activo, son un remedio muy eficaz para filtran el olor contenido en el aire que estás obligado a extraer para evitar excesos de calor y para renovar el aire. Los filtros antiolor contienen pequeños cilindros de carbón activo que absorben las partículas de olor que pasan a través de él. Procura siempre elegir los de buena calidad, ya que durarán más y garantizarán el resultados que esperas. Cuando se satura el carbón activo, de hecho, los filtros antiolor dejan de funcionar y lo más recomendable es que cambies directamente todo el filtro en lugar de cambiar sólo el carbón activo, para así garantizar que cumpla correctamente su función.
Los filtros de carbón activo se clasifican en función del caudal de aire que filtran y el diámetro de la boca donde se conectan los conductos de extracción. El filtro de carbón activo ha de tener además como mínimo el mismo caudal que el extractor del cultivo de interior. Te recomendamos sobre dimensionar el filtro antiolor aproximadamente en un 30% para que no vaya demasiado forzado y actúe siempre eficazmente. Si tus cálculos te indican que necesitas un extractor de 100m3/h, aplicando el 30% de margen, necesitarás un filtro de carbón de 130m3/h.
Qué debes tener en cuenta:
- No deberás extraer más aire del que el filtro pueda llegar a limpiar, ya que si lo haces el olor a marihuana podría desprenderse.
- Si tus plantaciones están en ambientes muy húmedos, los filtros de carbón activo podrían no funcionar, ya que la humedad impide la acción de esta sustancia.
- Si no sabes cómo controlar la humedad y ya has probado aumentar los periodos de extracción, opta por usar deshumidificadores.
Ozonificadores para eliminar el olor a marihuana
¿Sabías que el ozono (O3) es una molécula muy reactiva? Contiene átomos de oxigeno que reaccionan fácilmente con cualquier compuesto orgánico, destruyendo su estructura previa y por lo tanto es una sustancia muy eficaz a la hora de eliminar el olor de la marihuana. Además de eliminar olores, el ozono actúa de forma potente y rápida contra bacterias, microbios, virus, hongos, esporas y prácticamente cualquier tipo de materia orgánica con la que entre en contacto. Sin embargo, hemos de tener cuidado en cómo utilizamos el ozono, ya que de lo contrario podría afectar de forma grave a nuestras plantas. De hecho, en concentraciones superiores a 60 microgramos por metro cúbico puede provocar ciertos daños y echar a perder nuestra cosecha.
¿Cómo introducir el ozono de forma correcta en tu cultivo de interior? Con los ozonificadores, es decir con generadores de ozono. Desde Indizono, te recomendamos nuestros ozonificadores exclusivos que producen ozono en conductos de aire a través de placas de electrodos de cerámica, siendo la cantidad de ozono producida igual o superior a los actuales ozonificadores por lámparas. Se trata de un sistema patentado de generación de ozono, el más económico del mercado pero con un redimiento igual e incluso superior a otras opciones.
Neutralizadores de olor a marihuana
Los neutralizadores de olor de marihuana son muy eficaces para evitar posibles fugas, de hecho a diferencia del ozono que destruye las moléculas que producen el olor, estos simplemente las rodean desactivándolas eficazmente. La mejor ubicación de un neutralizador de olor es en salidas de aire para evitar la fuga de algún olor o en salas cercanas al cultivo que queramos mantener sin olor. Durante la cosecha, te recomendamos colocarlos en la habitación contigua a la de secado, para así eliminar el olor a marihuana, o mejor evitar que salga.
Camufladores de olor a marihuana
Y finalmente, entre las varias opciones para eliminar el olor a marihuana, los camufladores tienen también sus beneficios, aunque no interactuan de ninguna forma con las moléculas, sino que se limitan a emitir un olor más fuerte que cubra el de la plantación. Se pueden colocar en distintos puntos o incluso en el interior de los conductos, aunque son más efectivos en salas contiguas a las de secado.
Ahora que ya conoces algunos de los remedios más eficaces para deshacerse del olor a marihuana y mantener tu actividad de cultivador a salvo, recuerda de diseñar correctamente tu sistema antiolor con el objetivo no solo de evitar problemas con vecinos y coinquilinos, sino también de mantener un cultivo sano y un entorno más agradable también para ti.
Si te han gustado nuestras recomendaciones, compártelas. Y si tienes algún otro consejo basado en tu experiencia, ¡esperamos tus comentarios!