En este momento estás viendo Ozonificador: su poder desodorizante en los cultivos de marihuana

Ozonificador: su poder desodorizante en los cultivos de marihuana

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:3 comentarios

¿Te dedicas al cultivo? ¿Has oído hablar alguna vez de un ozonificador? Hoy desde Indizono te vamos a contar todo sobre el poder del ozono y su función desodorizante, además de desinfectante.

El mal olor en los cultivos es un problema con el que tenemos que lidiar a menudo, especialmente si nos dedicamos al cultivo de plantas de olor fuerte como la marihuana.  ¿Cuántas veces hemos deseado eliminarlos rápidamente y hemos fallado en el intento o el olor ha vuelto a salir al cabo de un día o una horas? De los olores tan fuertes no podemos deshacernos tan fácilmente, o al menos en la mayoría de casos, así que hemos de optar por soluciones más efectivas y sobre todo más duraderas. Dentro de los métodos que podemos encontrar en el mercado con mejores resultados para eliminar olores, están los ozonificadores.

Indice de Contenidos

¿Cómo funciona un ozonificador?

Ante un olor fuerte lo primero que debemos evitar es utilizar un sistema que añada otro olor más como perfumes o ambientadores, ya que simplemente está enmascarando el olor pero no lo estará eliminando. En estos casos, siempre es mejor atacar directamente la fuente que genera el problema, pero en la mayoría de casos estos no es posible (ya que no vamos a matar a nuestras plantas). Así que, un sistema que elimina los olores sin añadir otros es el usar  un buen ozonificador o generadores de ozono.

¿Pero por qué el ozono es tan efectivo? El ozono es un gas con un gran poder desinfectante, desodorizante y de oxidación, y de hecho tiene numerosos uso científicos, médicos e industriales. El ozono es O3, es decir, un átomo más de oxigeno por molécula, lo que le da un alto poder reactivo anulando por completo cualquier partícula de olor en el aire. Básicamente, es una molécula compuesta por 3 átomos de oxígeno, pero se descompone rápidamente en una molécula de dos átomos de oxígeno y un oxígeno libre. Al ser un material tan inestable el ozono no puede ser almacenado ni transportado, así que debe producirse en el mismo lugar donde se vaya a utilizar. Su alta reactividad además, hace que sólo unos pocos materiales pueden utilizarse para entrar en contacto con el ozono. Entre éstos están el acero inoxidable 316L, el vidrio, PVDF, EPDM o el PVC.

El poder desodorizante del ozono

La mayoría de locales públicos, hospitales y centros de spa utilizan el ozono como método para purificar y desinfectar el aire.  Su propiedad desodorizante es, de hecho,  una de las más conocidas y comprobadas desde hace mucho tiempo también en el tratamiento de algunos olores de origen industrial.  El ozono ataca y actúa contra ambas causas de los malos olores: la materia orgánica en suspensión y la acción de los distintos microorganismos sobre ella. Por un lado oxida la materia orgánica y por otro ataca a los microbios que se alimentan de ella.

Pero no es todo. Además de eliminar olores, el ozono actúa de forma potente y rápida contra bacterias, microbios, virus, hongos, esporas y prácticamente cualquier tipo de materia orgánica con la que entre en contacto. Pero hemos de tener cuidado en cómo lo utilizamos, ya que de lo contrario podría afectar de forma grave a nuestras plantas. De hecho, a pesar de que el ozono en bajas concentraciones tenga multiples beneficios para nuestros cultivos, en concentraciones superiores a 60 microgramos por metro cúbico puede provocar ciertos daños en la vegetación. ¿Sabes cuáles son los síntomas que muestran las plantas cuando empiezan a afectarles niveles altos de ozono? Son:

  • La aparición de pequeños puntos blancos en las hojas (similar a los que produce una plaga de araña roja).
  • Las hojas tienden a resecarse y arrugarse.

Por ese motivo, si no queremos echar a perder todo nuestro trabajo, hemos de ser consciente que la clave está en saber elegir un buen ozonificador.

Los ozonificadores Indizono

Los Ozonificadores Indizono producen ozono en conductos de aire a través de placas de electrodos de cerámica, siendo la cantidad de ozono producida igual o superior a los actuales ozonificadores por lámparas.

Nuestro sistema patentado de generación de ozono es el sistema más económico del mercado, lo cual podemos repercutir en el precio final del producto, costando la mitad que el resto de ozonificadores pero con un redimiento igual e incluso superior.

Si estabas buscando una solución al problema de los olores fuertes en tus cultivos y después de leer nuestro artículo has decidido optar por un ozonificador, contacta con nosotros y te ayudaremos a elegir el modelo que más se adapte a tus necesidades. Descubre nuestro sistema patentado y fácil de instalar, ¡notarás la diferencia!

Esta entrada tiene 3 comentarios

Deja una respuesta