En este momento estás viendo Enfermedades en plantas de marihuana: identificarlas y tratarlas

Enfermedades en plantas de marihuana: identificarlas y tratarlas

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:2 comentarios

Las enfermedades en plantas de marihuana son uno de los problemas que más preocupaciones generan en los cultivadores, especialmente si no se sabe cómo identificar exactamente su origen y de consecuencia cómo tratarlas. Es que cultivar marihuana es un proceso más delicado de lo que pueda parecer, ya que pueden ir mal muchos aspectos. Calor en exceso o en carencia, agua o fertilizante, cambios en el pH, incidencias con la exposición al ozono, ácaros, moho, virus y deficiencias nutritivas son todas causas que pueden provocar enfermedades en plantas de marihuana y pueden costarle al cultivador sus cogollos más preciados.

Afortunadamente, muchos de estos problemas tienen una solución fácil y hoy desde Indizono vamos a guiarte sobre cómo identificar las enfermedades y cómo tratarlas de la manera más adecuada para que puedas disfrutar de una cosecha más sana que nunca.

Indice de Contenidos

Enfermedades en plantas de marihuana: las más frecuentes

Estrés por calor

La enfermedad más fácil de solucionar en plantas de marihuana es el estrés provocado por calor. Se puede identificar por el color amarillo-marrón de las hojas que están más cerca de la fuente de luz. A menudo empieza con una línea fina en el borde de la hoja. Los puntos que están más cerca de la fuente de calor, a menudo, parecen quemados.

¿Por qué se produce el estrés por calor? Habitualmente por dos razones: o porque la planta se coloca demasiado cerca de la lámpara de calor o en caso de cultivos de exterior por las temperaturas  secas y altas y un riego no adecuado a la situación.

La solución a este problema es fácil: basta con reducir el calor. En el exterior, simplemente las plantas deben recibir más agua y, quizás, algo de sombra. En el interior, una buena solución puede ser poner un ventilador que sople en la parte superior de las plantas y ajustar la posición de la lámpara de calor. La ventilación del aire caliente utilizando un extractor es también importante para prevenir y tratar una de las enfermedades en plantas de marihuana entre las más comunes.

Abrasión por nutrientes

Otro problema bastante común en el cultivo de marihuana es la abrasión por nutrientes. Muy a menudo, esto ocurre cuando se aplica demasiada solución hidropónica. Las raíces absorben más nutrientes de los que la planta puede utilizar.

¿Cuál es la solución?  Hay que reducir el nivel de nutrientes en la solución de dos maneras diferentes. O diluyendo lentamente la solución agregando agua con el PH regulado, o bien cambiando la solución completamente una más diluida . Y si utilizamos el riego manual, la solución es aún más fácil. El sistema debería enjuagarse con una gran cantidad de agua con pH regulado. Y, si se están añadiendo nutrientes, debe detenerse la acción. Si no, se debe esperar hasta que los nutrientes se agoten.

Problemas con el pH

Es una de las enfermedades en plantas de marihuana que si se identifica pronto es de tratamiento fácil. Este problema se produce cuando el pH del sustrato o de la solución hidropónica oscila entre alto y bajo. Lo síntomas claros son manchas de color marrón claro, oscuro o amarillo en el medio o en la parte inferior de las hojas, algo que si no tratamos a tiempo podría expandirse a toda la planta.

¿Cómo hacer frente al problema? Antes de cualquier tratamiento, debemos identificar el valor del PH con la prueba del agua. Una vez hecho ésto, debemos ajustarlo de forma gradual hasta el número correcto (para los sistemas de cultivo en tierra, este debería situarse entre 6,2 y 7,0; para los sistemas hidropónicos, debería situarse entre 5,5 y 6,5).  Agregamos todos los nutrientes y, a continuación, medimos y corregimos el agua utilizando un kit de medición del pH.

Problemas con el riego

Tanto en exceso como en carencia, el riego inadecuado es una de las causas más frecuentes de enfermedades en plantas de marihuana. Independientemente de cual sea el problema, si no se actúa rápido hay riesgo de perder el cultivo.

Los primeros síntomas son el marchitamiento de las raíces, decaimiento, manchas marrones, mal olor y viscosidad, hasta llegar a la muerte. Hacer frente a la podredumbre de las raíces no es fácil y en la mayoría de casos se sugiere arrancar la planta y volver a empezar. No obstante, existe un producto en el mercado conocido como Aquasheild que en algunos casos no demasiados extremos, ha resultado ser eficaz.

Plagas, moho y virus

Muchas son las plagas que pueden afectar las cosechas de marihuana, éstas se dividen en tres categorías: plagas, moho y virus.

Las plagas incluyen pulgón, ácaros, mosca blanca y arañuelas y se pueden eliminar con una solución de pesticida y agua, siempre y cuando el problema se detecte de forma temprana y los productos puedan así actuar eficazmente.

El moho es otra gran preocupación en los cultivos de marihuana, ya que hay algunos tipos que no se pueden curar. La solución para el moho curable es eliminar los cogollos infectados. Para prevenir, es muy importante conservar la humedad en un nivel bajo.

El último tipo de plaga, y más peligroso, se conoce como virus y suele afectar al ADN de la planta, por lo tanto puede ser letal. Manchas, rayas, enrojecimiento o necrosis de los cogollos son síntomas claves y si queremos salvar el resto del cultivo, la única solución es deshacernos de la planta que ha sido afectada por el virus.

Muchos otros problemas que se presentan en las hojas de las plantas de marihuana están relacionados con la falta de equilibrio de nutrientes. Asegúrate de alimentar a tu planta con la cantidad adecuada de cada nutriente que necesite, ya que las carencias o bien los excesos de algunos de ellos podrían provocar daños graves y a veces irreparables.

Esperamos que esta pequeña guía te ayude a hacer frente a las tan temidas enfermedades, así como a prevenirlas si necesitas más ayuda en otros aspectos relacionados con tu cultivo, no dudes en contactar con nosotros. ¡Esteramos encantado de asesorarte y compartir contigo nuestros consejos y experiencia!

 

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. fabian

    buen dia , mi planta esta florando . y veo que tiene unos puntitos negros , muy chiquitos en las hojas . creo que no son insectos… necesito saber que es y si es malo . gracias por su atencion .

    1. indizono

      No tenemos información suficiente para poder ayudarte. Lo sentimos

Deja una respuesta