En este momento estás viendo Certificado de patente y protección legal de los ozonoficadores

Certificado de patente y protección legal de los ozonoficadores

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:2 comentarios

La innovación y la creatividad son dos aspectos claves que todo negocio debe tener. Sin embargo, de poco vale tener buenas ideas si no las proteges mediante el registro de una patente. Y es que el registro de la patente de tu servicio o producto evita el plagio, la copia y en el peor de los escenarios permite la defensa ante la ley al poder demostrar con una documentación oficial, en este caso, la patente de que somos dueños de la idea y tenemos registrados los derechos de propiedad sobre el mismo.

Evita copias y plagios con el registro de una patente

En Indizono hemos registrado nuestro sistema inhibidor de olores y purificador de aire mediante ozono, o lo que es lo mismo nuestros ozonificadores están registrados con una patente. Toda la tecnología que contienen nuestros ozonificadores está protegida mediante el registro ante en la Oficina Española de Patentes y Marcas pertenecientes al Ministerio de Industria, Energía y Fomento.

Nuestra empresa Indizono es propietaria de la invención que permite a nuestros dispositivos electrónicos actuar como inhibidores de malos olores y purificar el aire mediante la generación de gas ozono.

Como es sabido el ozono, O3 o gas enriquecido, es el desinfectante natural más poderoso de la naturaleza y que aunque está presente de forma natural en algunas capas de la atmósfera no se consigue más que generándolo con una máquina.

Así, los generadores son capaces de generar este gas en conductos de aire mediante placas de electrodos de cerámica que consiguen actuar con mayor eficacia que otros sistemas generadores de ozono que contienen lámparas para producir el gas.

Protección legal y certificación técnica

Nuestra empresa tiene 4 modelos de ozonificadores. La producción, potencia y el diámetro de cada modelo y sus conductos varían según sus especificaciones. La certificación del funcionamiento de los modelos está protegida por el diseño interno de la tecnología de las placas cerámicas, los tubos y el transformador interno, así como la idea y comportamiento.

En otras palabras, tenemos protegido nuestro dispositivo como inhibidor de malos olores y purificar el aire

Pero nuestra tecnología eléctrica y diseño interno hacen que el rendimiento sea superior con un consumo mínimo.

Si a ello le sumamos una garantía de 24 años en nuestros ozonoficadores, sin contar las placas, apenas tienen competencia.

Por ello todo lo anterior, es normal proteger y patentar nuestro sistema para evitar copias ilegales y la competencia desleal. Es cierto que hay otras tecnologías de ozonificadores como los que tienen lámparas, sin embargo, nosotros usamos placas de cerámicas.

Estos elementos son capaces de generar más mg/h de ozono, o lo que es lo mismo hacen que sean más eficiente que otros aparatos. Si a ello se le suma que el tamaño de las placas sea menor permite pasar el caudal de aire lo que aumenta la potencia en la salida de los conductores.

La idea de un transformador que transforma el voltaje desde una fuente a partir de un determinado voltaje junto a una o varias placas cerámicas generadoras de ozono permiten la salida del gas purificado y sin olor, y como resultado la aplicación industrial del ozono y todos sus beneficios y características necesarios todos ellos para realizar determinados tratamientos.

Algunos de los ejemplos de las posibilidades de estos tratamientos son el control de plagas en cultivos, la purificación de agua, el tratamiento y erradicación de malos olores en diferentes entornos y otras aplicaciones industriales varias.

En nuestro caso, además actúan mediante tuberías por las que circula el aire y el ozono resultante dentro de los cuales está el transformador y las placas que generan el gas.

La protección y patente del diseño protegen nuestros ozonificadores y su configuración. Esto significa que cualquier copia, intento de modificación parcial, plagio, comercialización, o uso del diseño interno o de la idea está cometiendo un delito de plagio por lo que da derecho a nuestra empresa a ejercer el derecho legal de protegernos presentando una denuncia y viéndonos en los tribunales.

Y es que la concesión de la patente de nuestra tecnología, diseño y uso industrial nos permite reclamar en caso de copia, plagio, uso parcial o comercialización. Nadie está libre de que le copien un buen diseño o la idea, de ahí que las empresas protejan su modelo de negocio o productos mediante el derecho legal que ofrece el registro de una patente.

De esta forma, los derechos de autor tanto los de propiedad intelectual como industrial que incluye marcas, patentes y diseños protegen nuestros derechos en forma de certificado legal bajo el nombre de patente.

Y es que nosotros como dueños y propietarios de esta tecnología innovadora la hemos querido proteger mediante su certificación legal, registro y patente ante el Registro General de la Propiedad Intelectual, perteneciente al Ministerio de Cultura, y la Oficina de Patentes y Marcas (OEPM), que depende del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

De esta forma, podemos lanzar nuestra marca con plenas garantías sin que nos lesionen los derechos de terceros y para oponernos al registro de marca por parte de otros.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Juam

    Donde puedo comprar un ozonizador de estos

Deja una respuesta