En este momento estás viendo ¿Qué es la ozonoterapia veterinaria y cuáles son sus aplicaciones?

¿Qué es la ozonoterapia veterinaria y cuáles son sus aplicaciones?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

En el artículo nos vamos a centrar en las diferentes aplicaciones del ozono referente al sector de los animales, en concreto, en el terreno veterinario. Para ello vamos a explicar qué es la ozonoterapia veterinaria así como detallar cuáles son usos, ventajas y propiedades. 

Indice de Contenidos

¿En qué consiste la ozoterapia?

La ozonoterapia es un tema recurrente de este blog y que hemos explicado, sin embargo, vamos a refrescaros un poco la memoria y poner un poco de contexto a este tema antes de empezar con la parte de la ozonoterapia en animales.

La ozonoterapia no deja de ser una especie de tratamiento médico que sirve para curar algunas clases de enfermedades y dolencias físicas.

La base y el fundamento de esta técnica curativa es que se aprovecha del uso y las ventajas del ozono, que son muchas, como por ejemplo la desinfección de partículas peligrosas para la salud como bacterias o virus, así como una mayor oxigenación de la sangre lo que permite un aporte mayor de oxígeno en el organismo.

Sin embargo, su uso no es tan reciente y es que ya se conocen los efectos sobre el ser humano y sus propiedades y beneficios sobre nuestro organismo desde hace tiempo.

En todo caso, sus beneficios dependen de su aplicación y la máquina con que se aplique. Es decir, existen ozonificadores medicinales que realizan un tratamiento de ozono específico. Cada tipo de aparato tiene unas propiedades y usos diferentes y aplicaciones.

Muchos médicos aplican la ozonoterapia mediante la insuflación de este gas en nuestro cuerpo en combinación con una mezcla rica de oxígeno por diversas vías.

El ozono se puede administrar de forma oral, por la piel o mediante una inyección. Además, también se puede respirar y tomar en forma de agua.

En todo caso, sus propiedades y ventajas en el terreno medicinal están de sobra comprobados por la comunidad científica lo que ha hecho que se aplique al terreno de la veterinaria.

¿Qué es la ozonoterapia veterinaria?

El ser humano al ver que el ozono es bueno para su organismo también lo ha probado en animales al ver los buenos resultados que tienen en el cuerpo humano. La ozonoterapia veterinaria es la aplicación y uso del ozono en el terreno de curación y prevención de enfermedades en los animales.

Los profesionales médicos que estudian veterinaria se aprovechar de las mismas ventajas terapéuticas que tiene el ozono y las aplican en su sector.

Esto se debe al descubrimiento de diferentes técnicas de uso para conseguir que los tratamientos duren más tiempo en los animales.

Y es que este es uno de los principales problemas del ozono, el tiempo de duración de su efecto. No es que sea caro producirlo si se cuenta con un generador de ozono, pero dura poco tiempo tanto en el cuerpo como en otros medios como es el agua.

De hecho, aunque el ozono se usa en algunos países para descontaminar instalaciones de agua potable e instalaciones que tienen agua como las piscinas, la dosis y duración de este gas hace que no siempre se emplee como desinfectante.

En todo caso, a través de la investigación y el estudio en seres humanos los veterinarios han aplicado diferentes técnicas para replicar el uso del ozono en nuestras mascotas.

Un claro ejemplo de la utilización de este gas en nuestros mejores amigos es que mejora la respuesta del sistema inmune en animales que tienen problemas respiratorios en su organismo y padecen algún tipo de alergia o enfermedad respiratoria.

El ozono ayuda a que los animales respiren mejor al aumentar el aporte de oxígeno en sangre. La oxidación que produce en el cuerpo en combinación con los efectos analgésicos y antiicoagulante permite el tratamiento del dolor crónico o dolores musculares.

Además, el riesgo de infecciones víricas o por agentes bacterianos se ve minimizada ya que el ozono tiene un alto poder desinfectante capaz de eliminar dichas partículas.

Otras ventajas de la ozonoterpia veterinaria son las siguientes:

  • Efecto desinfectante, bactericida y desodorante.
  • Mejoría en la función celular al aportar una mayor cantidad de oxígeno en sangre.
  • Capaz de eliminar dolores musculares. 
  • Cicatrización de quemaduras.
  • Tratamiento de congelaciones.
  • Complemento terapéutico.
  • Enfermedades y dolencias relacionadas con el estrés oxidativo, un ejemplo es el dolor crónico.
  • Es que es un sistema fiable, efectivo y relativamente barato.
  • No provoca alergias y se puede usar de diferentes formas (vía oral, vía anal o por respiración).
  • Las agujas de ozono son poco invasivas.
  • La ozonoterapia es compatible con diversas patologías como hipertensión, diabetes, etcétera.

Sin duda sus propiedades y beneficios hace que sea una excelente oportunidad para usar en los animales, sobre todo, gracias a su alto poder germicida que evita la aparición de bacterias dañinas para los animales como son la pseudomona aeruginosa y la eschericea coli.

¿Cuáles son los usos y aplicaciones de la ozonoterapia en animales?

Las aplicaciones del ozono van desde la desinfección de instalaciones sanitarias, a la limpieza y desodorización de ambientes que huelen mal así como para su uso en cultivos y la agricultura.

En el terreno de la medicina el ozono ha evolucionado hasta conseguir ser aplicado a terreno de la veterinaria. 

Sin embargo, como hemos explicado antes, el efecto del ozono no es el mismo dependiendo del animal, de su peso, de su enfermedad y del tratamiento. Al igual que sucede con nosotros, el principal factor es el tratamiento ya que se puede aplicar de diferentes vías.

En todo caso, el ozono es compatible para su uso con animales y se trata de una oportunidad perfecta para solucionar diversos problemas y dolencias que no se pueden curar de otra forma. Para ello lo ideal es acudir a un veterinario especialista en el uso de este gas.

Esto se debe a que aunque se conocido en el sector medicinal su uso no es tan común ya que requiere de experiencia y de uso de generadores de ozono. Además, no hay muchos  profesionales sanitarios que tengan nociones en la aplicación del oxígeno enriquecido o O3.

Aunque su número crezca cada día es conveniente consultar a un profesional médico por este método, en especial, si pensamos que se puede aplicar para curar a nuestra mascota.

Por otro lado, recordar que los ozonificadores medicinales son totalmente distintos a otros ozonificadores como son industriales o los que se usan en casa.

Estos aparatos generan ozono en conductos de aire mediante unas placas de cerámica que luego se aplican en diferentes superficies. Esperamos que os haya gustado este artículo y si queréis podéis dejarnos un comentario o compartirlo en redes sociales.

Por otro lado,  recordad que si os gusta todo lo referente al ozono, el oxígeno enriquecido y sus diferentes aplicaciones no dejéis de leer nuestro blog. En el os contamos todo sobre el ozono.

 

Deja una respuesta