En este momento estás viendo Plantaciones de marihuana en verano, ¿qué es mejor cultivar en interior o exterior?

Plantaciones de marihuana en verano, ¿qué es mejor cultivar en interior o exterior?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La llegada del calor y la temporada estival es inminente, y es que el mes de junio es el momento ideal para sacar las plantas de marihuana al exterior en el caso de que hayamos cultivado hace un par de semanas o bien para conseguir una segunda cosecha si disponemos de espacio y semillas adecuadas para el proceso. Por ello, en el artículo de hoy vamos a hablar de las plantaciones de marihuana en verano y ayudaros en la decisión de cultivar en el exterior o el interior.

El problema del cultivo de marihuana suele ser el espacio y es que la plantación de marihuana en verano en el exterior es garantía para mucha gente de disponer de reservas para el invierno. De hecho, muchas personas aprovechan la llegada del calor para que la planta aumente la exposición y las horas de sol, y de esta forma crezca más. El problema de cultivar en el exterior es que hay que tener una serie de factores en cuenta como las horas de sol, el lugar donde vivamos, la variedad de semilla, etcétera.

Indice de Contenidos

Plantaciones de marihuana en verano, ¿qué es mejor dentro o fuera?

La respuesta a esta pregunta no es sencilla, lo primero que debemos de tener en cuenta es el tamaño de nuestra plantación ya que no es lo mismo 10 plantas que 100. Si son pocas plantas igual es buena idea sacarlas al exterior, sin embargo, si la cantidad es superior debes tener cuidado y valorar la opción de dejarlas en el interior.

La importancia de las horas de sol es clave en todo el proceso de cultivo de la marihuana. Por ejemplo, en Europa la llegada de la primavera aumenta el número de horas de sol pasando de las 12 horas de marzo a las 16 horas de sol en el mes de junio. En julio los días dejan de crecer y las 16 horas van bajando hasta pasar a 14 a finales del mes. Esto permite una floración de las plantas entre la mitad de los meses de julio y agosto, aunque siempre en función de la precocidad, variedad de la planta y de cuándo la hubiéramos cultivado.

Si en el exterior dependemos de la luz del sol, en el interior las plantas pueden recibir toda la cantidad de luz que queramos siempre y cuando dispongan de una fuente de luz constante. Lo ideal es que el cultivo de marihuana reciba un fotoperiodo de unas 18 horas de luz por día, lo que se conoce como 18/6. El problema surge cuando estas plantas son transferidas al exterior en la primavera habiendo recibido en su crecimiento inicial una exposición de 18 horas.

Cuando esto sucede hay dos opciones:

La planta al pasar de 18 horas a 12 entra en un estado de floración.

La otra opción es que las plantas entran en estado de crecimiento o regeneración vegetativa lo que puede provocar la aparición de hojas deformes y anormales. Además, también se alarga su crecimiento en varias semanas, por ello, debemos prestar atención al regadío y la aparición de enfermedades.

El mes de julio suele ser la llegada del estado de floración ya que las plantas reciben menos luz y vuelven a un estado de floración. Las plantaciones de marihuana en verano, en especial, en el exterior son dependientes por completo de luz del sol y las inclemencias del tiempo.

Las plagas y enfermedades de la marihuana son uno de los problemas más peligrosos a la hora de realizar un cultivo o plantación de marihuana en el exterior. La aparición de insectos como la araña roja, los minadores, la mosca blanca, los hongos y otras plagas pueden destrozar un cultivo por completo, sin embargo, no tienes razones para preocuparte ya que si los pillas a tiempo puedes minimizar y remediarlo. A continuación, te contamos cómo:

Lo primero que debemos tener en cuenta es que las plagas y enfermedades pueden ser causadas por múltiples factores. Por norma general, las plagas en el exterior son causadas por agentes externos como insectos y depredadores que actúan de forma rápida sobre la planta. Sin embargo, otras veces las enfermedades son producidas por una mala gestión y cultivo de la marihuana. Por ello, es fundamental identificar y saber tratar cada problema de forma separada para evitar males mayores.

La plantación de marihuana en verano en el exterior es un proceso más delicado de lo normal ya que debemos hacer un cálculo exhaustivo de todos los factores (enfermedades, plagas, horas de sol, humedad relativa, oxigenación) que pueden afectar a la planta para evitar problemas como calor en exceso o fluctuaciones del pH .

El mejor consejo para una plantación de verano en el exterior es un control exhaustivo y anotar en un cuaderno todas las fechas y factores del cultivo, las horas de luz, las semanas que faltan para el florecimiento o la cantidad de agua recibida entre otros detalles. De esta forma, minimizarás la aparición de problemas y lo más importante te garantizas un cultivo sano y salvo.

Problema típico del verano, estrés por calor:

El estrés por calor es uno de los problemas y enfermedades más fáciles de solucionar tanto para el cultivo de exterior como de interior. El estrés por calor se caracteriza toda vez que las plantas aparecen con tonalidades amarillo y marrón lo que indica que están cerca de una fuente de luz.

La solución es alejar la planta del foco de luz o bien si la temperatura es elevada hay que controlar el riego ya que puede ser insuficiente en el caso de estar en el exterior.

En el caso de tener una plantación interior debemos reducir el calor para que las plantas respiren, para ello puedes acudir a la ventilación y a la oxigenación mediante los ozonificadores. Lo bueno del cultivo en interior es que podemos incorporar tecnología 2.0 en invernaderos como la automatización del riego o los ozonificadores lo que permite garantizar las condiciones de agua, luz, espacio y aislamiento adecuadas para un crecimiento normal y sin problemas.

Plantación en interior

En el cultivo en el exterior dependemos de factores externos, en cambio, en el de interior podemos controlar todo el proceso de cultivo y plantación. Sin embargo, este método es efectivo si disponemos de un sistema de invernaderos que nos permite controlar todos los parámetros básicos de calor, humedad, pH, plagas y enfermedades. Los invernaderos nos permiten controlar la planta ya que es un entorno cerrado es más fácil evitar incidencias gracias a un control exhaustivo y la protección con el exterior que ejercen las paredes del invernadero.

Sin embargo, a pesar de que los invernaderos actúan como barrera defensiva contra las inclemencias del tiempo y del exterior debemos prestar especial atención a los problemas típicos del verano como son el estrés por calor, la abrasión por nutrientes, problemas con el pH, poco riego y plagas.

¿Qué prefieres cultivar en el exterior o en el interior? ¿Te ha ocurrido algunos de los problemas que hemos mencionado previamente? No dudes en dejarnos tus comentarios ya que estaremos encantados de responder todas tus dudas y preguntas. Y no olvides visitar nuestro blog para estar a la última sobre cultivos de marihuana.

 

 

Deja una respuesta