En este momento estás viendo Conoce cuáles son los beneficios del ozono en verano

Conoce cuáles son los beneficios del ozono en verano

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Estamos en verano, una época esperada por la mayoría de la gente ya que es el inicio de las vacaciones. Sin embargo, la temporada estival equivale a decir mucho calor, altas temperaturas, poca hidratación y escasez de agua. Parte de estos problemas se pueden solucionar si acudimos al ozono. Este gas inodoro e inoloro tiene muchas ventajas, por ello, hoy os contaremos todos los beneficios del ozono en verano y cómo aprovechar este gas para refrescarse a sí mismo, así como para el uso en plantaciones, huertas y otras aplicaciones industriales.

Indice de Contenidos

El ozono, el gas para todo

El ozono es un gas desconocido para el gran público. Lo curioso de este gas descubierto en 1785 por el químico Martinus van Marum es que posee increíbles propiedades desinfectantes y desodorizantes que le permiten el uso en toda clase de sectores industriales, sanitarios y productivos.

Otro punto positivo que en ocasiones se olvida al mencionar al ozono es que es el desinfectante natural más potente de la naturaleza. Es decir, no necesita usarse en combinación ni requiere otros productos químicos para realizar la función de eliminar virus, bacterias y malos olores del ambiente.

El ozono es capaz de hacer todo lo anterior él solo, siempre y claro se combine con máquinas como los ozonificadores capaces de transformar el oxígeno en ozono para limpiar y desinfectar el ambiente.

No en vano, a nivel doméstico, industrial y comercial este gas ha demostrado gran capacidad y eficacia para ser utilizado en toda clase de entornos y usos. A continuación, os detallamos cómo y dónde se usa este gas.

Las principales propiedades del ozono son las siguientes:

Antes hemos comentado que las principales propiedades de este gas es actuar como desinfectante y desodorizante.

Esta capacidad le permite actuar en la eliminación de residuos y contaminación en el tratamiento industrial de aguas residuales. De hecho, en países nórdicos y Alemania el ozono ha sustituido al cloro como en tratamientos de depuración de piscinas  y recintos similares.

Esto se debe a que estos países rechazan el olor derivado del cloro y el sabor que le confiere al agua. Esto lo evitan tratando el agua con ozono. Para aplicar el ozono el humano ha inventado unas máquinas llamadas ozonoficadores que son capaces de convertir el oxígeno del ambiente en ozono para limpiar y eliminar los residuos existentes.

Los ozonificadores son usados en diferentes ámbitos y sectores ya que existen ozonificadores domésticos, específicos para el tratamiento de aguas residuales, para ozonoterapia, para uso industrial, etcétera.

Sin embargo, no solo el sector industrial, agrícola y comercial se beneficia de las ventajas y cualidades de esta molécula compuesta por tres átomos de oxígeno. Estas habilidades le permiten la aplicación para la limpieza doméstica, para la descontaminación de equipos de trabajo, para el aseo personal, para climatizar invernaderos, como alternativa a los pesticidas en el sector hortofrutícola, e incluso para la eliminación de olores en restaurantes y locales de hostelería.

Los beneficios del ozono en verano

Uso del ozono en piscinas

Lo bueno del ozono es que elimina los problemas derivados del uso del cloro en piscinas. Si bien es cierto que el cloro es bastante efectivo en el tratamiento de aguas, no lo es menos que requiere de un cuidado especial. Además, la aparición de malos olores, pequeñas irritaciones y escozores que deja el cloro y sus subproductos hacen que algunas personas prefieran un tratamiento diferente como el ozono ya que éste no deja residuos de ninguna clase.

Otro problema añadido es que el cloro necesita un control de los parámetros de calidad de la piscina difícil de controlar sino es mediante el empleo de productos químicos que actúan como correctores de pH, floculantes y antialgas. Además, en el caso de las piscinas exteriores es necesario prestar atención a los efectos de los agentes externos como los efectos del sol, la cantidad de gente que la use y el exceso de vegetación que puede afectar en la calidad del agua de la piscina al aparecer variaciones en los controles de calidad.

El ozono soluciona estos problemas al sustituir al cloro como tratamiento de la gestión de la calidad del agua. Este gas actúa como floculante natural, es decir, es capaz de aglutinar sólidos en suspensión una vez efectuada su coagulación, provocando su precipitación y reducción. Este hecho permite ahorrar en mantenimiento de productos químicos como gasto de hipoclorito, agentes estabilizantes y similares.

Además, el ozono es capaz de eliminar y esterilizar el agua de una forma superlativa en comparación con el cloro. El ozono tiene un poder desinfectante 3.000 superior al cloro siendo capaz de destruir en el proceso una cifra mayor de microorganismos. Si no bastara con que el cloro no es capaz de eliminar lo mismo que ozono hay que fijarse en los restos y problemas derivados del cloro.

Ozono en agricultura biológica

La agricultura biológica defiende el uso de abonos naturales y rehuye de los productos químicos. Sin embargo, la reutilización de aguas residuales para usos no potables como el regadío y la agricultura provoca que el número de microorganismos y agentes patógenos aumente con lo que hay que reducir el riesgo de desinfección del agua.

Es en este proceso donde entra en juego el ozono como desinfectante en forma de ozonificadores. Estas máquinas convierten el oxígeno del ambiente en ozono para eliminar los agentes contaminantes que perturben el ambiente. Es decir, protegen los cultivos de enfermedades y se aseguran de que la calidad de la cosecha se mantenga.

En definitiva, el ozono es un gas con un gran potencial y aplicable a casi cualquier sector. Si tienes una piscina para desinfectar, un local que huela mal o un invernadero que refrescar, ¿por qué no pruebas el ozono como solución?

Deja una respuesta