En este momento estás viendo ¿Cómo eliminar el olor a tabaco en todo tipo de entornos e instalaciones?

¿Cómo eliminar el olor a tabaco en todo tipo de entornos e instalaciones?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El olor a tabaco se incrusta por todas partes y se acumula en la ropa, las paredes y el entorno. A pesar de que el Estado protegió a los ciudadanos con la conocida como Ley Antitabaco de España de 2010, lo cierto es que el mal olor que desprende esta droga legal molesta mucho a los no fumadores. Eliminar el olor a tabaco no es una tarea sencilla ya que las sustancias que contiene el tabaco (nicotina, alquitrán, CO y sulfatos) son muy tóxicas y nocivas.

De hecho, una de sus sustancias más activas, la nicotina, puede causar la muerte en el ser humano si se ingiere una cantidad superior a los 50 mg. Esta toxicidad es, según la OMS  (Organización Mundial de la Salud) la primera causa de invalidez y muerte prematura en el mundo. Para poder erradicar los malos olores que produce el tabaco es necesario contar con un sistema efectivo como el ozono.

El ozono, un aliado para mantener una atmósfera limpia y libre de olores

En anteriores artículos hemos hablado de las ventajas del ozono y cómo este gas es capaz de erradicar cualquier sustancia por nociva que sea. Lo mismo sucede con el tabaco, el ozono es la solución perfecta para quitar este olor tan nocivo en cualquier entorno e instalación. Hay que pensar que los productos naturales y químicos como el limón, los desodorizantes, hierbas aromáticas y especias carecen del poder de eliminación del o3.

El ozono es un gas enriquecido gracias a su composición molecular en forma de una molécula más que el oxígeno normal. Esta particularidad le dota de las siguientes ventajas:

  • Capacidad de erradicar malos olores y residuos en entornos tóxicos y nocivos.
  • Gran poder desinfectante.
  • Altos niveles de oxidación.
  • Propiedades antisépticas y desodorizantes.

Aunque cuenta con otras propiedades y beneficios para nuestra salud y el medio ambiente, como el tratamiento de aguas, vamos a centrarnos en sus propiedades y puntos positivos a la hora de eliminar el olor a tabaco. Hay que pensar que la forma más fácil, pero inefectiva, de enmascarar o evitar los malos olores es mediante el uso de un desodorizante o ambientador.

El problema es que esto no funciona con el tabaco, el humo que desprenden los cigarros se considera desagradable y se pega por todas partes. En lugares y entornos cerrados como los clubes de fumadores es casi imposible eliminar este olor mediante el uso de ambientadores. Incluso los productos naturales como el limón, las especias, el eucalipto y colonias de todo tipo fallan al ser usados en ambientes que contengan tabaco.

El principal problema a la hora de quitar el olor a humo del tabaco comienza en la propia casa del fumador, hay que pensar que el olor del tabaco se traslada a los muebles, sofás, ropa y otros lugares donde vivan personas fumadoras. En ambientes cerrados y con poca ventilación la situación se complica ya que es difícil que el ambiente respire al no renovar el aire viciado presente en el entorno.

El olor de un club de fumadores es un lugar impregnado por un olor fuerte y repugnante a causa de la nicotina y el alquitrán presentes en el tabaco. Hay que conseguir una renovación del ambiente como primera medida para eliminar el olor a tabaco. Sin embargo, una vez se disponga de ventilación lo siguiente que hay que hacer es limpiar la atmósfera mediante el uso de aparatos como los ozonificadores, capaces de erradicar cualquier partícula presente en el aire.

Los ozonificadores y su gran capacidad regenerativa del aire

Los ozonificadores Indizono generan ozono mediante unas placas cerámicas que conducen el gas a través de unos conductos de aire que trasladan el gas al ambiente. La producción de ozono acaba en la atmósfera y se extiende en cualquier entorno y ambiente ya que es capaz de combatir los malos olores al actuar por oxidación.

El ozono actúa de forma directa sobre cualquier partícula en el aire, por ejemplo, cualquier sustancia odorífica es destruida por el ozono al oxidarla. Lo mismo sucede con los malos olores, el ozono es capaz de eliminar cualquier olor y dejar un entorno agradable, fresco y con un olor neutro. Por todo esto, es especialmente recomendable en lugares con altos niveles de toxicidad como los clubes de fumadores, locales cerrados, recintos de hostelería con olor a grasa y pescado, en definitiva, en cualquier entorno e instalación.

El O3 es capaz de regenerar cualquier estancia o habitación eliminando toda partícula nociva presente en el ambiente. La ozonificación del entorno es el método más eficaz para regenerar el aire y conseguir un aire libre de malos olores. El uso del gas tiene aplicaciones industriales y se lleva usando años en diferentes entornos como la regeneración de aguas, como purificador de invernaderos o incluso en la medicina mediante la ozonoterapia.

Su uso también es válido para lugares como los clubes privados de fumadores. Estos sitios son lugares donde se pueden consumir tabaco de forma diaria. Los clubes de fumadores son de los pocos lugares exentos de la Ley 42/2010 ya que contemplan esta figura especial como lugar donde se puede consumir tabaco sin restricciones. Aunque los fumadores suelen estar acostumbrados al propio olor del tabaco, eliminar el mal olor en estos sitios mediante el uso de ozonificadores ayuda a mejorar la salud de los presentes en la sala.

Respirar aire puro y limpio es una necesidad para el ser humano y aunque a veces es difícil conseguirlo, con los ozonificadores te será más fácil. ¿Quieres saber más de nuestros ozonificadores? Visita nuestra página web y conoce todos nuestros modelos de ozonificadores.

Deja una respuesta